Uno de nuestros pasatiempos favoritos es ir a visitar museos y descubrir obras nuevas o re-enamorarnos de obras que ya conocemos. Cada vez que vamos, encontramos un camino nuevo o una sala que no conocíamos, ¡y es emocionante!
Hoy queremos hablaros de nuestros 5 museos favoritos de Madrid, para que podáis tener toda la información a mano en caso de que queráis venir a descubrirlos. ¡Empezamos!
-
Museo Thyssen-Bornemisza
Este precioso museo se encuentra en el Paseo del Prado, 8. Forma parte del conocido como “Triángulo del Arte” de la capital española, junto al Museo Reina Sofía y al Museo del Prado.
Tiene obras de artistas de los siglos XIV y XV, el Renacimiento, el estilo Barroco y una de las colecciones más importantes de estilo impresionista, incluyendo trabajos de Monet, Van Gogh o Gauguin entre otros. También cuenta con diversas corrientes de arte moderno del siglo XX, con obras de artistas de la talla de Kandinski y Pollock.
El museo cierra los lunes, y hasta el 11 de septiembre está disponible la visita a la exposición temporal de Alex Katz. ¡No te lo puedes perder!
Nuestro querido amigo Josie fue a la inauguración de esta fantástica exposición y lució la Camisa Rosa en colaboración con el artista Papartus.
-
Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía es uno de los museos de Arte del Siglo XX y Contemporáneo más famosos e importantes del país, y se encuentra ubicado al comienzo de la Ronda de Atocha. Su obra más conocida es, probablemente, el Guernica de Picasso, pero también tiene trabajos de artistas españoles como Miró, Dalí o Juan Gris, y artistas internacionales de la talla de René Magritte, Robert Delaunay o Alexander Calder. Tenéis que saber que esta pinacoteca cierra los martes, pero os aseguramos que si venís a Madrid y lo visitáis os llevaréis un maravilloso recuerdo.
-
Museo del Prado
El Museo del Prado es, sin duda alguna, el más conocido de todos los que os vamos a mencionar en este blog. Es una de las pinacotecas más famosas del mundo entero, ¡y no hay ninguna duda del porqué! Está a la altura del Louvre de París o la National Gallery de Londres, y se encuentra en el Paseo del Prado, justo al lado del Jardín Botánico y muy cerquita del Museo Thyssen y el Reina Sofía.
Abre todos los días, y con la entrada están incluidas todas las exhibiciones temporales que estén teniendo en ese momento.
Cuentan con una extensísima colección de arte, especialmente de los siglos XVII a XIX, de artistas tanto españoles como internacionales. Lo mejor, a nuestro parecer, es ponerse a andar y perderse admirando los cuadros, esculturas y dibujos de todos los artistas que alberga este precioso museo. ¡Definitivamente una visita imprescindible si te gusta el arte!
-
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Este Museo se encuentra “escondido” en el centro de la ciudad. En plena calle Alcalá 13, cerca de la Puerta del Sol, se encuentra la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta pinacoteca ofrece un recorrido desde el Renacimiento hasta lo más reciente del siglo XXI. Cuenta con 59 salas distribuidas en 3 plantas, y aparte de cuadros y esculturas, cuenta con una numerosa colección de dibujos, así como otro tipo de artes decorativas como tapices, platería, cerámica o relojes entre otras muchas más cosas.
Los lunes se encuentra cerrada, pero cualquier otro día puedes ir a visitarla y conocer su historia.
-
Museo Lázaro Galdiano
Este Museo está en la calle Serrano 122, en el corazón de Madrid. Era la casa privada de José Lázaro Galdiano, un empresario y coleccionista de arte que, al morir, dictó que quería que su colección sirviera para la formación y el disfrute de las generaciones futuras. Cuenta con 4820 piezas distribuidas a lo largo de las cuatro plantas que conforman este precioso palacio, además de contar con una biblioteca con importantes obras literarias y un precioso jardín por el que poder pasear.
Este Museo está cerrado los lunes, pero te aseguramos que merece muchísimo la pena venir a conocerlo. Se puede visitar por cuenta propia o coger una visita guiada.
¿Cuál de estos museos te mueres por visitar? ¿Cuál ha sido tu favorito si ya los conoces? ¿Añadirías algún otro a la lista? Cuéntanos por Instagram tus recomendaciones, ¡te esperamos!