Enviamos a todo el mundo | Suscríbete y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra

Entrevistando a Papartus: Clases Particulares

Tiempo estimado de lectura: 7 mins.

El artista español y colaborador original de Arena Martínez en su regreso a la exhibición, al “doble arte” de vestirse.


‘Describe tu arte en una palabra’ ‘Yo mismo.’ 

La individualidad es vital para Papartus, el artista con el que creamos nuestra primera colección Arena Martínez. ‘Soy yo mismo. Es autobiográfico, así es como veo el mundo. Para mí es más fácil describir el mundo pintándolo que explicarlo “. Hablando de su arte y su proceso, es esta palabra a la que regresa una y otra vez:” yo mismo “. 

Después de pasar cinco minutos con Papartus, puedes ver cuanto de cierto es esto. La vitalidad que rebota en sus pinturas es la misma que la que absorves en una conversación; Pero también hay algo más, y es, honestidad. Comienzas a tener una idea de la importancia del yo, la importancia del individualismo, por eso en nuestra conversación la palabra “yo mismo” se repite: porque esta es simplemente la única manera de ser sincero. Papartus parece saber, haber sabido siempre, cómo ser fiel a sí mismo, como si para él fuera más natural que respirar. Cuando le pregunto si podría haber imaginado, de niño, que su pasión infantil se convertiría en su pasión de toda la vida, responde de manera simple y directa: “Estaba seguro”, sin ningún indicio de vacile. Cuando le pregunto por qué prefiere la luz artificial a la luz natural, me dice que no sabe, pero ciertamente se siente más cómodo de esa manera, y cuando le pregunto sobre su pausa de 11 años de exposición, la respuesta es sencilla, sin duda. Sinceramente, prefiero trabajar en mi estudio, solo, sin mostrar mi trabajo. Hay diferentes momentos en la vida “. 

Es un mantra del que todos podemos aprender: descubrir las verdaderas motivaciones, sin cuestionarlas y aprender a valorarse sin la necesidad de nadie más: galería, exposición, curador o espectador. La pintura, para Papartus, es algo que se premia a sí misma. Con esto en mente, sus piezas suenan con más de su color vivo e intensidad gráfica, se convierten en reflexiones intensamente personales sobre el significado y la emoción. Las palabras se pulverizan en los lienzos, los colores de alto contraste explotan y se superponen, pero cuando se enfrentan a un espectador, también son introspectivos. “[Las palabras son] un recurso plástico … cuando las pintas descubres que aparece un significado diferente del contexto, la atmósfera, el ambiente. Uso palabras confusas en situaciones confusas ‘. Estas piezas toman flexibilidad e inestabilidad, y las exponen: nos muestran que las palabras son solo una forma de comunicarse, nombrar y etiquetar, y que esas palabras se pueden deshacer y rehacer. Es el artista tomando su propia mediación personal sobre el significado y dejando que el mundo lo vea.

Lea nuestra entevista completa: 

¿Cuantos años llevas pintando?        Toda mi vida.

Cual fue tu primera experiencia? Cuando era muy muy pequeño,tenía mucha curiosidad, como todos los niños. A los 13o 14 ya estaba dando clases en una academia, aprendiendo a como crear paisajes, retratos y bodegones.

¿Alguna vez imaginó cuando era un niño que esta pasión realmente se convertiría en la pasión de su vida? Estaba seguro.    

¿Siempre has estado tan seguro? Sí. Siempre.

¿Cuando y por qué empezaste exhibiendo? ¿Cuando fue la primera vez en la que apareciste?  Mi primera exhibición fue cuando tenía 17, en una especie de librería que tenía un espacio reservado para este tipo de eventos. 

Y desde entonces empezaste a exhibir, ¿verdad? ¿O te tomaste un tiempo como artista? No, después fui a la universidad y no hice ninguna exhibición, pero sí continué pintando. Todos mis compañeros, tenían una pieza mía. Muchos dibujos. Ya cuando terminé la universidad, tan proto como pude, conseguí un estudio. Tenía poco dinero, por lo que, alquilé un apartamento y ahí creé mi estudio. he tenido varios estudios en los que me he pasado trabajado en ellos toda mi vida.  

¿Qué necesitas de un estudio? ¿Como te sientes cómodo? ¿Qué le pides a un estudio para poder trabajar?  Un sitio donde me pueda evadir del mundo. 

¿Necesitas luz para pintar? No, no no. Yo pinto con luz artificial.

Por qué con luz natural no? No lo se, me siento más cómodo trabajando con luz artificial. 

Dejaste de exhibir hace 11 años, ¿por qué? Prefería pintar en mi estudio, yo solo, sin enseñar mi trabajo a nadie. hay diferentes momentos en la vida.

Preferías pintar que atender a los demás. ¿Cuando pintas tienes alguna referencia, algún artista que te inspire? No puedes evitar tenerlo, pero prefiero hablar sobre el espíritu más que de los individuos. me gustan las pinturas que tienen vitalidad, un poco agresivas, que revelan algún inconveniente para el espectador. 

Como describirías tu trabajo en una palabra? Yo. Es autobiográfico. Es la forma en la que veo el mundo. para mi, es más fácil describir el mundo pintándolo que verbalmente. 

¿incluyes muchas palabras, cual es la razón? Es un recurso plástico, es decir, no son palabras, son palabras confusas. No estoy seguro sobre el significado de estas palabras. Utilizamos muchas de éstas, pero no sabemos realmente su significado. Por lo que cuando, las pintas, descubres un significado oculto detrás de ellas, por el contexto, por la atmósfera, por el ambiente. Utilizo palabras confusas en situaciones confusas.  

¿Que opinas sobre combinar arte y moda? Es muy complicado. Es un gran reto, que está sin explotar. Debería de haber más gente interesada en esta combinación. Vestir a la gente con arte, a sus cuerpos, es un arte,  por lo que hace que sea doble arte. Doble dificultad.  

¿Como te sientes viendo tus piezas en los kimonos de Arena Martinez? Es magnífico.

He escuchado que tienes próximamente una exhibición, ¿me podrías contar un poco acerca de ésta?No es cuestión del tamaño, sino de la expectación sobre mi vuelta. La gente creó que pensó que estaba muerto o que ya no volvería a trabajar, por lo que les causa sensación.  No se trata de la cantidad y del tamaño, sino del renacimiento. 

Invitación a la inauguración de su próxima exposición. También habrá una exposición de “Migas en las Sábanas” en el Museo CEART, del 1 de febrero al 4 de marzo.

Para nuestra primera colaboración, fue importante que trabajáramos con un artista que entendíésemos, admirásemos y tuviéramos afinidad, y que ellos, a su vez, sentían que nos entendían. No podríamos haberlo logrado más que con Papartus. Pasas tu día a día en el mundo de la moda, es el yo que presentas al mundo. La moda te invita a decir cosas sobre quién eres. Por lo que, es razonable que colaboremos primero con un artista que realmente entienda lo que significa decirle al mundo quién eres, sin temor a las opiniones de los demás. Con Arena Martínez, quiero inspirar a las personas a reclamar su individualidad a través de la moda, a vestirse de manera un poco diferente. Nuestra visión para el futuro es colaborar con diferentes artistas, con diversos estilos y puntos de vista, reflejando el espectro de gustos que existe. Lo que une las diferentes colecciones y las diferentes personas que las usan es la voluntad de expresar la individualidad, personas que, como Papartus, simplemente creen en la verdad y la rectitud de su propio gusto y estilo.


Gracias Papartus por haber sido nuestro punto de partida. 

Séguele en instagram @papartus_art o en su web: www.pacocelorrio.com

 

Nuestras historias Ir al blog >>