Enviamos a todo el mundo | Suscríbete y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra

Mujeres españolas emprendedoras que tienes que conocer

Tiempo estimado de lectura: 4 mins.
Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 10

El pasado 19 de noviembre fue el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, este día se creó en 2014 en el consejo de las Naciones Unidas. El organismo consideró que en esta fecha hay que promover, fomentar, apoyar, motivar y valorar la capacidad emprendedora de las mujeres. El objetivo es el de visibilizar a la mujer y el empoderamiento femenino, a la par que sensibilizar a la sociedad sobre las dificultades que existen en el ecosistema empresarial.

El mundo se ha dado cuenta de que el papel de la mujer es clave en los negocios para alcanzar el éxito además de significar un verdadero cambio social.

En España por cada 10 hombres emprendedores, hay 9 mujeres, mientras que la media europea es de 6, por lo que estos datos los consideramos optimistas. Pero el Mapa de Emprendimiento 2020 del Spain Startup-South Summit, muestra que las mujeres sólo crean el 14% de las start-ups en nuestro país.

Al habla sobre emprendimiento femenino en el sector textil y de moda queremos nombrar a:

  • Jerónima Gutiérrez de Caviedes: España, siglo XIX. Dirigió una tienda de prendas de vestir, telas y otros productos, siendo muy importante en el desarrollo del comercio de Bilbao.
  • Emilie Flöge: Austria, siglo XX. Diseñadora y propietaria de una tienda de moda en Viena. Relacionada con las vanguardias creativas del momento, tanto en la confección textil como en las artes plásticas.
  • Gabrielle Chanel (Coco Chanel): Francia, siglo XX. Diseñadora de moda, bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Contribuyó a cambiar el punto de vista de cómo podía vestir una mujer creando una línea de ropa informal, sencilla y cómoda. Además, tuvo una importante dimensión de personaje de relevancia social.

Aprovechando este día, desde Arena Martínez se ha hecho un homenaje en Instagram a algunas de las muchas mujeres emprendedoras que son para nosotras una referencia de esfuerzo, aprendizaje, fortaleza e impulso, y que además están relacionadas con la marca.

A continuación os contamos un poquito más sobre lo que hacen:

Ali Hernández – Es la fundadora de VALYTYPLACE, una agencia de comunicación y marketplace de arte, belleza y tendencias. Fue co-fundadora y directora creativa de Dolores Promesas.

Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 7
Ali Hernández con nuestra Chaqueta “Torera” Manhattan

Olivia Baglivi – Actriz protagonista en Rosalinda y Libélulas, además de apariciones en teatros y series.

Mónica Anoz – Estilista por el Instituto Marangoni de Londres.

Elena Gual – Artista con un estilo peculiar, cuya técnica es con espátula que aporta una textura singular. Sus obras hablan de mujeres, de su belleza, su cuerpo y su fuerza.

Slow Fashion - Made in Spain - Arena Martínez - The International Day of Entrepreneurial Woman - 2

Inma Mariscal – Fotógrafa además de ser co-fundadora de Rohu Vintage y Parpol House.

Valentina Zuloaga – Fundadora de Es Fascinante, que apuesta por la moda slow española.

Romina Capocasale – Fundadora de Bless My Nails, además de modelo de la marca en varias ocasiones.

Slow Fashion - Made in Spain - Arena Martínez - The International Day of Entrepreneurial Woman - 1

Beatriz de los Moros – Fundadora de Flabelus, marca de calzado cuyos valores fundamentales son: la sostenibilidad ecológica, social y económica.

Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 5
Nuestro Vestido Alma Lima combinado con los Flabelus Ribbon Sydney.

Cristina López – Executive & Performance Coach.

Virginia Achenza and Sol Matossian – Fundadoras de Vienso, una firma de moda atemporal y exclusiva.

Natalia Cebrián – Fashion Content Creator.

Slow Fashion - Made in Spain - Arena Martínez - The International Day of Entrepreneurial Woman - 4

Gabriela Vera – Consultora y Art Advisor privada .

Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 8
Gabriela Vera con nuestros Pantalones Lines y nuestra Americana Lines

Clara Muñiz – Cantante y actriz.

Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 6
Clara Muñiz con nuestro colorido traje Lum / Arena Martínez lleva el Vestido Borneo combinado con nuestro Kimono Borneo

Fran García-Miró – Human Connector “Damas sin Dramas”, que es un espacio de charlas enfocadas a la salud mental. Además es creadora del blog de moda, viajes y lifestyle Drifting Nomad y lidera una empresa de orden y organización de espacios y mente.

Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Día Internacional de la Mujer Emprendedora - 9
Fran García-Miró con nuestra Chaqueta Cerdeña

Isabelle Junot – Health Coach.

Luna Abad – Fundadora de Luxury Business.

Mónica Pérez – Desseñadora de Jamming, who started in 2020 and aims to empower women with her versatile and flexible bags.

Slow Fashion - Made in Spain - Arena Martínez - The International Day of Entrepreneurial Woman - 3

Además, Arena pertenece a ese grupo de mujeres emprendedoras. Es la diseñadora y fundadora de la marca que hace unos años decidió apostar por aquello que le apasionaba: el mundo de la moda and el mundo del arte, y los fusionó, alcanzando el éxito profesional.

Nos sentimos muy orgullosas de todas las mujeres que emprenden y hacen del mundo un sitio más igualitario, ¡feliz día!

Nuestras historias Ir al blog >>