La primera colaboración que me gustaría ver, la cual, es una de mis favoritas, y probablemente una de las primeras colecciones que me causó una gran impresión; es Prada. En la última década, Miuccia Prada ha colaborado con artistas visuales al menos dos veces, y en ambas ocasiones, han sido de mis colecciones favoritas de todos los tiempos (una lista que espero que nadie me pida que haga). El primero fue SS08, y el segundo fue SS14.

Ambas colecciones presentan ilustraciones y pinturas de mujeres, de maneras marcadamente diferentes.
Recuerdo haber visto la campaña SS08 de Prada (probablemente en el suplemento de estilo del Sunday Times) e inmediatamente arrancarla de la revista, y así con el resto de revistas que pude, para pegarlas en las paredes de mi habitación. Tendría alrededor de 15 años, y encontré los diseños tan visualmente llamativos que sentí que debían ser enmarcados, colocados en algún lugar donde siempre los pudiera ver. Recuerdo que me sorprendió lo que podría ser la moda, pensando por qué nadie lo había hecho antes. Lo que, por supuesto, es lo que a menudo te hace pensar el arte: cómo es posible que algo tan bueno no se haya pensado todavía, ¿por qué no pensé en eso? James Jean, el artista cuyas ilustraciones adornan las faldas completas y los pijamas de seda de la colección (así como los murales de la campaña), crea imágenes que son tan hermosas como oscuras. Hay algo de cuentos de hadas en ellos, y las curvas y líneas exquisitas de los diseños utilizados en esta colección tenían algo de ensueño, pero de ensueño y oscuro, misterioso y ligeramente oculto. Es el tipo de juego que Miuccia Prada hace como nadie más, la sensación de que hay algo más que se dice debajo de la superficie de la ropa.

“Tuvimos que trabajar muy rápido, por lo que no había tiempo para ser preciso; por lo general, dedico mucho tiempo y esfuerzo a pulir y perfeccionar mi trabajo, por lo que esta colaboración acelerada me obliga a relajarme”, dijo James sobre su trabajo con Prada en una entrevista con Dazed Digital. Llama la atención que el trabajo con la moda influya realmente en el proceso del artista, lo que significa que los propios artistas producen el trabajo de una manera nueva, no solo la marca. James Jean a principios de este año, acaba de colaborar con Prada nuevamente, para la primera colección de Resort de Prada. Es interesante que cuando una marca se dirige hacia una nueva dirección, se confirman los archivos. Típico detalle del genio de Miuccia Prada.
SS14 también tenía una oscuridad al respecto, pero tenía más que ver con el poder que con el misterio; la ira, incluso. La colección contaba con retratos de diferentes estilos, desde el graffiti hasta el fotorrealismo y todos contaban con mujeres de diferentes etnias. A su vez, los sets estaban decorados con murales de los artistas El Mac, Mesa, Stinkfish, Jeanne Detallante, Gabriel Specter y Pierre Mornet, ampliados a gran escala, y en torno a temas de feminidad, representación, poder y multiplicidad. Me sorprendió que la ropa pudiera hacer declaraciones sin siquiera hablar. Creo que Prada hizo lo que Maria Grazia Chiuri intentó hacer en Dior unos años más tarde, con sus camisetas “Todos deberíamos ser feministas”, pero mucho más poderosamente, y mucho más sutilmente. La colección SS14 fue una colección increíblemente exitosa, tanto comercial como artísticamente. El programa de Vogue alegó sobre esta colección: “Un diseñador de moda realmente inteligente no solo hace que quieras algo de la colección y con ella te da ganas de tirar todo tu armario y comenzar de nuevo “. Y es cierto. Así es como me sentí acerca de esta colección, cuando, mientras estudiaba, me tiraba sobre los diseños de los fantásticos abrigos que tenían estampados esas caras tan diferentes; así es como quiero vestirme ahora.

El arte puede decir cosas sin hablar, y en estos dos casos, hubo mayor profundidad, poder y emoción. Siempre recordaré la primera vez que lo vi. Esta sensación o recuerdo, es justamente lo que puede hacer el arte, sellar un recuerdo de haber visto algo por primera vez. Una obra de arte no está completa hasta que haya un espectador que la vea, y hay tantas obras de arte como espectadores. Esto es algo que defiende Arena Martínez: llevar el arte al mundo real, a las calles. permitiendo así que salga del lienzo, para que se vea muchas más veces, se hacen más impresiones y más personas tienen ese momento de visualización, de recuerdo como yo la pude tener con las colecciones nombradas. Me entusiasma escribir sobre más colaboraciones cercanas a mi corazón, hay tantos trabajos increíbles que hayan surgido entre dos artistas que se han unido para trabajar de forma totalmente nueva y verdaderamente originales.
Con amor
ARENA