Enviamos a todo el mundo | Suscríbete y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra

El universo Prada

Tiempo estimado de lectura: 4 mins.
Moda lenta hecha en España - Arena Martínez - Blog Universo prada

Miuccia Prada (Milán, 1948) es una empresaria y diseñadora de moda italiana que cuenta con grandes hitos en su haber dentro del mundo de la moda y la cultura. Desde edificios diseñados por los mejores arquitectos del mundo, a instalaciones en el medio de la nada, el universo de Miuccia tiene mucho que ofrecer.

Miuccia Prada (Milán, 1948) es la nieta de más joven de Mario Prada, quien fundó en el año 1913 Fratelli Prada junto a su hermano Martino. Su primera tienda –que aún sigue vigente– abrió en la Galleria Vittorio Emanuele II, un lujoso complejo comercial situado a metros del Duomo de finales de siglo XIX. La decoración estuvo a cargo de Nicola Benois y el concepto fue el de la biblioteca de un aristócrata inglés: maderas nobles, pasamanos de latón y un centenar de libros forrados en piel. Al contrario de lo que suele decirse, Fratelli Prada no era una tienda de artículos de viaje, sino una boutique especializada en artículos de lujo. Según el archivo de la firma, se fabricaban bolsos de mano en piel de lagarto con broche de margarita y lapislázuli (1918), bolsos de seda negra con cierre en forma de mío de marfil rallado a mano (1925) hasta un billetero de piel de sapo con una flor de plata (1927) o un reloj de esmalte y carey (1938).

Miuccia Prada

MOCHILA PRADA

En el año 1978, cuando Miuccia se hace cargo de la empresa de su abuelo, su intención era hacer cosas nuevas, y lo consiguió. Se estrenó como diseñadora cuando al confeccionar con nailon de paracaídas y detalles en cuero una mochila en negro y marrón. Demoró en llegar a tener éxito, pero logró su cometido. Para el año 1988, cuando los editores de varios medios se acercaron a ver la primera colección de Prada, en la sala de exposiciones donde se podían ver las prendas con tranquilidad, se toparon con la mochila. A la temporada siguiente se la encontraron en varias publicaciones de moda y escaparates de grandes almacenes. La consagración definitiva de este bolso como prenda “it” la consiguió al enviar este accesorio a los editores de moda. “De repente, la mochila estaba en todas partes” recuerda Karla Otto, relaciones públicas que en aquel momento trabajaba en la firma.

PRADA EPICENTER

Prada, apoteosis del lujo por excelencia, tiene una estrecha relación con la arquitectura. En el año 2003, la marca decide apostar por un “templo al posmodernismo” en Omotesando, la zona de lujo japonesa, diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron. Lo curioso de este edificio es la fachada: cinco caras hechas de cristal en forma de burbuja y con un dibujo romboidal. Este edificio es un claro ejemplo de la ambición de Prada por la alta arquitectura.

Prada Epicenter en Omotesando

PRADA TRANSFORMER

Otro claro ejemplo de la obsesión de Prada por innovar es este edificio diseñado por Rem Koolhaas ubicado en Seúl junto al Palacio Gyeonghuigung del siglo XVI que sirvió durante seis meses como recinto para diferentes exposiciones. La estructura combina los cuatro lados de un tetraedro y está cubierta por una membrana elástica y lisa. Cada plano del edificio tiene una finalidad concreta –un cine, una exhibición de arte, un evento especial y más.

Prada Transformer

PRADA MARFA

La “no tienda” de Prada ubicada en el medio del desierto de Texas es una instalación artística diseñada por Elmgreen & Dragset hace más de una década. Lo que buscaba el dúo artístico era hacer una reflexión sobre el consumismo y el desarrollo humano. Nunca pensaron que se convertiría en su obra mas popular y en un lugar de peregrinación para los fashionistas hoy en día.

Tienda Prada Marfa
Nuestras historias Ir al blog >>