Enviamos a todo el mundo | Suscríbete y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra

Margiela, el diseñador que revolucionó los parámetros de la moda, tiene nuevo documental

Tiempo estimado de lectura: 3 mins.
Moda exclusiva con arte contemporáneo - Arena Martínez - Margiela-1

“Ive always wanted to have my name linked to the product I created, not to the face I have”. Son las últimas palabras que cierran el trailer del documental “Martin Margiela: In his own words”. Parece ser que por primera vez vamos a poder conocer algo más del diseñador belga discípulo de Gaultier: su voz y sus manos son los protagonistas de un nuevo documental sobre uno de los siete de Amberes.

Hace unos días, se estrenaba en la plataforma Pornhub el largometraje, a través de un usuario anónimo. Si buen fue eliminada horas despues, esta podría haber sido tranquilamente una estrategia del diseñador belga que llegó hace 30 años al mundo de la moda para desestructurarlo y marcar sus propias pautas: entrevistas concedidas a través de mensajes de fax, modelos con el rostro tapado y una etiqueta cosida con 4 puntadas que marcaban quien entendía el mundo de la moda y quien no.

En el año 2018, MMM se encontró con dos exposiciones en París, una en en el Museo de las Artes Decorativas recordando los años que el creador llevó las colecciones femeninas de Hermes y otra llamada “Margiela/Galliera 1989-2009”. Esta fue la puntada que dio inicio al documental que se estrenó este 17 de abril bajo demanda y que seguramente develará mas cosas del interesante diseñador que años después, sigue siendo una figura de culto en el mundo de la moda. 

Retrospectiva Museo Galliera. 2018.

Martin Margiela anónimo

“Para mí es muy importante el anonimato. Me mantiene en la realidad de que soy como todo el mundo”. El diseñador belga explica que su anonimato es una manera de preservarse de un mundo que rinde culto a la figura de diseñador como si fuese una estrella de rock.

La influencia de su padre

Creció en Genk, un pueblo de Bélgica. De pequeño, su padre de origen polaco regentaba una peluquería. Es de aquí de donde proviene su fascinación por el pelo. También comenta que su abuela era de gran inspiración, quien solía atreverse a grandes cardados o a tinturas muy a menudo.

Primavera Verano 2010. Último desfile de la marca con Margiela al frente.

Deconstrucción como sello de identidad

En sus años de estudiantes, le incitaron a crear prendas a partir de materiales cotidianos, es aquí cuando surge la idea de hacer un top de parches de cocina. Esto se ha convertido en una de los hitos de su marca: prendas que simulan pelos de personas, otras hechas con platos rotos o incluso corbatas.

En el año 2009, Margiela abandona su firma que fue adquirida por OTB, el grupo encabezado por Renzo Rosso, quien le otorgó la dirección creativa al mediático maestro de la costura John Galliano. Desde el año 2014, el diseñador gibraltareño lleva las riendas de la marca.

Nuestras historias Ir al blog >>