Durante estos momentos en los que a todos nos ha tocado reinventarnos, la moda también ha sufrido cambios drásticos que han sido reflejados en la semana de la moda de París con sus desfiles virtuales. Cambiando por completo el concepto establecido que teníamos sobre las presentaciones de una colección y sus respectivos desfiles.
Schiaparelli
La firma de la capital francesa “Schiaparelli” publicó un inspirador fashion film, en donde Daniel Roseberry (director creativo de la marca) se encuentra sentado en un banco del parque Washington Square dibujando sus nuevas creaciones. Presentado la colección Fall-Winter 2020/21 de manera nunca antes pensada.
Daniel Roseberry, director creativo de Schiaparelli
Wooyoungmi
Unidad, tolerancia, diversidad e inclusión fueron los pilares de la presentación de la firma Wooyoungmi. Una propuesta visual interesante, un video performático, en donde el baile se une con la moda para reforzar la propuesta conceptual.
Issey Miyake
Dinamismo, vitalidad y color son tres de las características que podemos nombrar definitivamente de la presentación realizada por la firma. Una danza que entra en completa armonía con la propuesta de la colección.
Berluti
Kris Van Assche en colaboración con Brian Rochefort, un escultor estadounidense, presentaron la colección de primavera de 2021 en la semana de la moda de París. Colores e increíbles texturas que resulta de esta fascinante unión de moda y arte.
Palomo Spain
Un retrato cinematográfico de la preparación del desfile en la presentación de su colección “THE REHEARSAL”. Nos ha transportado a un espacio urbano en donde la naturaleza salvaje se convierte en una pieza fundamental, con un fuerte mensaje de respeto hacia nuestros orígenes.
Muchos han sido los diseñadores como Louis Vuitton; Yohji Yamamoto; Dior; Balmain; Walter Van Beirendonck; Thom Browne; entre otros, han optado por películas/vídeos creativos en esta nueva normalidad del 2020.
¿La virtualidad en la moda habrá venido para quedarse? Algo que sin duda alguna podemos afirmar, es que cada una de estas nuevas presentaciones digitales, han marcado la historia de la moda y nos han dejado grandes resignificaciones. Aún sin público, sin objetivos, y sin los esperados aplausos, la moda sigue girando con el impulso digital y reinventándose.