Enviamos a todo el mundo | Suscríbete y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Tiempo estimado de lectura: 5 mins.
Slow fashion - Moda española por Arena Martínez - Mercedes Benz - Fashion Week - ss21 - 6

En la 72ª edición de la Mercedez-Fashion Week Madrid, IFEMA ha dado lugar, una vez más, a las presentaciones de las colecciones primavera-verano 2021 de los diseñadores españoles más destacados del momento, tanto consagrados como jóvenes talentos emergentes, en donde reconocemos su enorme compromiso hacia la industria local.

Aquí les dejamos un recorrido por los desfiles que más nos han cautivado del evento, presentados dentro del marco de Samsung EGO:

Accidental Cutting

Eva Iszor, quien dirige su propio estudio de diseño y arquitectura entiende el proceso proyectual de manera transversal, experimental y sin límites.

Su colección “APOCALIPSIS la nueva realidad PV 2021” surgió del contexto de pandemia actual en donde, tanto la moda como la vida individual, se ven afectadas con grandes incertidumbres contemporáneas. Una actualidad en la que el orden establecido y previamente conocido de las cosas se transforma, y es atravesado por situaciones tanto oníricas como surrealistas interrelacionadas con sus grandes contrastes.

La presentación estuvo compuesta por trajes autoprotectores con estéticas y soluciones futuristas de una fuerte carga simbólica actual, en donde se estableció un claro concepto en cuanto al Covid-19 y su relación con el cuerpo. El patronaje de toda la colección propuso también una nueva manera de resignificar el proceso creativo en tiempos actuales: ha sido realizado de manera completamente digital mediante el proceso CLO 3D, el cual reconoce una innovación en cuanto a desarrollos convencionales de producción.

Robber Rodríguez

Luego de unos meses trabajando como freelance, el diseñador Roberto Rodríguez debutó con su colección “Despierta Despierta”. El concepto de la colección se estableció en la relación del ser humano y su analogía con el despertar de una mariposa de laboratorio. Una relación que se instaura mediante el proceso de transformación que podemos reconocer como transformador, y en donde uno reconoce la aceptación de la dualidad femenina y masculina, la diversidad de realidades y sentimientos, atravesados por la idea romántica en donde el amor hacia uno mismo crece en paralelo con el amor del mundo que nos rodea.

Las prendas de la colección fueron realizadas a partir del proceso de upcycling de tejidos sobrantes y acumulados durante su carrera de estudios de moda, lo que dio lugar al reciclaje y resignificación de colchas de crochet, manteles, cortinas y sábanas. ¿El resultado? Prendas únicas, irrepetibles, que respetan y valoran las premisas de moda lenta.

Gracias a su extraordinaria capacidad proyectual, creativa y su fuerte enfoque artesanal y sostenible, su carrera como diseñador ha comenzado ni más ni menos que con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent 2020.

Dominnico

Fundada en Barcelona por Domingo Rodríguez Lázaro en el año 2016, la marca ha presentado su colección “UHURA”. Siguiendo su estética retrofuturista, se inspiró en esta ocasión en la ciencia ficción dando lugar a una mujer empoderada, luchadora, tecnológica y romántica que viaja al espacio.

Los verdes, azules, lilas, rojos, naranjas y amarrillo pastel han sido los colores elegidos por el diseñador. En conjunto con la utilización de tejidos holográficos, lentejuelas, mezcla y deconstrucción de texturas ha logrado transportarnos a un espacio en donde afloraron los personajes y musas de inspiración del Manga del Tekken.

Paloma Suarez

La diseñadora Paloma Suarez, considerada uno de los jóvenes talentos dentro de la moda española, ha presentado su colección ss21 llamada “Self Love”, la cual nos ha convocado con un claro de mensaje de revalorización de nuestro entorno, nuestra cultura, arte, tradiciones, artesanías y oficios.

Se destacaron la utilización de tejidos como la organza tornasolada, crepé con efecto glitter o metalizados y detalles en tul, sedas naturales, brocados bordados y complementos intervenidos con técnicas artesanales, dando lugar de importancia a los oficios y sostenibilidad.

A partir de su colección nos ha invitado a reflexionar sobre el amor propio, el poder de la mente y la importancia de nuestro entorno: que muchas veces olvidamos en un contexto de ritmo de vida frenético y acelerado, con hábitos de consumo tan masivos y estandarizados.

Al igual que todas las ediciones, se ha organizado el reconocido Showroom Samsung EGO de jóvenes creadores en donde hemos tenido el verdadero placer de formar parte presentando por un lado, nuestra nueva colección y, por otro, prendas de temporadas anteriores. Agradecemos enormemente a la posibilidad de brindar un espacio en donde se apuesta por la moda lenta española apoyando a emprendedores y dando lugar al intercambio proyectual y tecnológico entre todos sus participantes y espectadores.

En el caso de esta edición ha sido de lo más particular debido a las circunstancias actuales, atravesado con protocolos de seguridad y disminución en la cantidad de espectadores permitidos. Una época en la que todo está cambiando, que precisa de ciertas adaptaciones y modificaciones en los espacios habituales. Es por ello que, desde Arena Martínez, apoyamos y valoramos el gran esfuerzo de organizadores, diseñadores, y todo el equipo de trabajo que hizo posible llevar a cabo el evento a pesar del contexto y por haber apostado una vez más a la economía y diseño local.

Por último, queríamos también agradecer a la entrevista que nos han realizado de Flash Moda que pronto saldrá en sus medios de comunicación. Momento en el cual hemos tenido el placer de intercambiar palabras con sus representantes sobre nuestra nueva colección.

Nuestras historias Ir al blog >>